
Llevaba diecisiete años desaparecido y había cambiado mucho desde que, en 2001 dividió a la comunidad de investigadores con sus sensacionales revelaciones:
"-Yo cogí cosas... y no solo eso, yo hice fotos. Yo me llevé la cámara...
"-Sí, sí, yo tengo fotos de Europa y de mis amigos (extraterrestres) en Europa...".
No era un caso más. Quien pronunció estas afirmaciones extraordinarias era un ex guardia civil. Y si los investigadores valoramos los testimonios de policías en los casos presuntamente paranormales, esta vez el relato superaba todo lo que habíamos visto antes...
En 2017 la palabra posverdad fue incorporada a diccionario de la Real Academia Española (RAE) definiéndola como la "distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones, con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales".
El término tiene su origen en el contexto político, pero en el siglo XXI el uso de la posverdad o mentira emotiva se ha traspolado a la economía, el periodismo, el derecho... y el misterio.
¿Que tienen en común un seductor policía, un famoso ex actor, un humilde jornalero, un audaz ejecutivo y un prestigioso académico, siendo todos ellos locuaces, convincentes y poseedores de "pruebas irrefutables" de sus experiencias extraordinarias?
Personajes sorprendentes, que obtuvieron el aplauso y el apoyo de investigadores, divulgadores y académicos de gran fama y prestigio. Arrastrando con ellos a millones de lectores, televidentes y oyentes, que creyeron en sus promesas, por los avales que presentaban.
Esta es la historia de la reveladora investigación, hasta las últimas consecuencias, de cada uno de esos casos extraordinarios. Y a la vez un manual de investigación, lleno de ideas y sugerencias para futuras generaciones...
Ya disponible en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario