sábado, 19 de junio de 2021

PRESENTACIÓN DE "EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD... O NO" II Y HOMENAJE A LOS CUADERNOS DE CAMPO DE MANUEL CARBALLAL EN EL CENTINELA DEL MISTERIO


El jueves 17 de junio de 2021 "El Centinela del Misterio" de Carlos Bustos, emitió la segunda parte de el programa especial sobre "Extraterrestres en la antigüedad... o no: la vuelta al mundo en busca de los antiguos astronautas" #ETsenlaAntiguedad, el #CuadernodeCampo nº 8 de Manuel Carballal. 


Pero además, y para sorpresa del autor, incluyó un homenaje a los Cuadernos de Campo de Carballal, que contó con la participación de Bruno Cardeñosa, Javier Sierra, Santiago Vázquez, Juan Miguel Marsella, Begoña Rojo, José Manuel Rodríguez, David Cuevas, David Castillo, Davi Nia, Juan José Sánchez-Oro, Marta Prieto, Luz Oliva, Jesús López Mingo, Helen Bustos, Valeria Surcis, Lola Velasco, José Manuel Serrano Cueto, Carlos Bustos...

Un programa inolvidable...  
 Trailer:
 

COMPRAR AHORA con envio certificado a España
COMPRAR AHORA con envio certificado a Europa
COMPRAR AHORA con envio certificado al resto del mundo

viernes, 11 de junio de 2021

"EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD... O NO: La vuelta al mundo en busca de los antiguos astronautas" PRESENTACION

 


Más de 150 fotos y  documentos

Cuatro continentes

Mas de 300 casos

    "Tras décadas de conjeturas y especulaciones, después de recorrer toda Guatemala tras su pista y sufriendo en mis propias carnes “la venganza de Moctezuma”, allí estaba. Etiquetada con el código CAT-13 (SF-1). En aquel pequeño museo arqueológico de Retalhuleu. La clave para descifrar el misterio de la colosal cabeza, idéntica a un moai pascuense, perdida en medio de la selva guatemalteca...

    “La respuesta a este enigma que sedujo a toda una generación de investigadores, y que se presentó como promesa mesiánica para salvar a la humanidad del Apocalipsis maya, no podía ser más sorprendente, enriquecedora… y romántica”

     En 1987 Manuel Carballal ingresó en la Ancient Astronaut Society. Desde entonces ha dado la vuelta al mundo buscando las evidencias de una intervención no humana en el pasado.


     En este nuevo viaje, que le llevará de las selvas de Guatemala a los museos de Florencia, pasando por la Isla de Ometepe, las estepas de Mongolia o los archivos bíblicos de Israel, ha descubierto cosas maravillosas, ha desarrollado nuevas teorías y ha resuelto algunos misterios del pasado.

      ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?

       Antes tenías las preguntas.

       Ahora conocerás las respuestas…"



Teaser:


>COMPRAR AHORA con envio certificado a España
COMPRAR AHORA con envio certificado a Europa
COMPRAR AHORA con envio certificado al resto del mundo

jueves, 10 de junio de 2021

PRESENTACIÓN DE "EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD... O NO" DE MANUEL CARBALLAL EN "EL CENTINELA DEL MISTERIO"


El jueves 10 de junio de 2021 el programa de Metropolitan Radio "El Centinela del Misterio", dirigido y presentado por Carlos Bustos, dedicó su emisión integra a la presentación del libro "Astronautas en la antigüedad... o no: la vuelta al mundo en busca de los antiguos astronautas", el Cuaderno de Campo nº 8 de Manuel Carballal.


En el estudio de Métropolitan Radio, además del autor, Manuel Carballal, participó la doctora Luz Oliva, profesora de antropología en la Universidad de Castilla-La Mancha.

La semana siguiente, la segunda parte de este monográfico sobre el mito del contacto extraterrestre en la antigüedad, afrontado desde otra perspectiva.

Programa I completo:

 

 Video:



COMPRAR AHORA con envio certificado a España

COMPRAR AHORA con envio certificado a Europa
COMPRAR AHORA con envio certificado al resto del mundo

miércoles, 9 de junio de 2021

"CAUSA DE DENUNCIA: POLTERGEIST", EL CUADERNO DE CAMPO Nº 3 DE MANUEL CARBALLAL, EN "ELENA EN EL PAIS DE LOS HORRORES"


El 9 de junio de 2021 el programa de sucesos y crónica negra "Elena en el país de los horrores",  dirigido y presentado por Elena Merino, dedicó su emisión al libro "Causa de denuncia: poltergeist", el Cuaderno de Campo nº 3 de Manuel Carballal.

Según Elena Merino: "Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tiene la obligación de atender cualquier requerimiento de los ciudadanos que se sienten en peligro en sus propios domicilios, aunque ese peligro se deba a... fantasmas. En más de una ocasión, los agentes han acudido a la llamada de vecinos angustiados porque los objetos de sus casas volaban solos o porque manos invisibles les golpeaban con fuerza. En la inmensa mayoría de las ocasiones, el caso ha quedado resuelto de inmediato, en cuanto comprobaban que era el propio denunciante la causa de los fenómenos extraños, no por una causa paranormal, si no porque las razones por las que lo hacía eran de lo más rocambolescas, desde evitar un desahucio hasta llamar la atención. Manu Carballal tiene una buena colección de denuncias de este tipo y ha hecho una selección para contarlas en su Cuaderno de campo nº 3, "Causa de denuncia: poltergeist". Salva Larroca, además, nos desvela unos cuantos misterios de la película "Poltergeist".


jueves, 3 de junio de 2021

"EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD... O NO" de Manuel Carballal. CAPITULO 1: LA SOCIEDAD DE LOS ANTIGUOS ASTRONAUTAS


Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Existe Dios o somos solo fruto del azar bioquímico? ¿Hay otras formas de vida inteligente en el universo o estamos solos en la inmensidad del firmamento? 

No son preguntas originales. A lo largo de la historia de la humanidad, y en todas las culturas del planeta, filósofos, científicos y pensadores se han planteado la misma cuestión antes que nosotros. Y en cada época, en base a su conocimiento de la realidad, ofrecieron diferentes respuestas posibles. 

Durante siglos, todas las religiones nos vendieron una alternativa cómoda: somos los únicos hijos de un Dios (llámese Ahura Mazda, Yahve, Allah, etc.) que nos creó a su imagen y semejanza. 

Después llegó la ciencia, y temerarios pioneros como Charles Darwin se jugaron el tipo al proponernos una evolución natural de todas las especies, incluidos los humanos. 

Y en 1961, por primera vez en la historia, un ser humano abandonó el planeta Tierra para viajar al espacio, Yuri Gagarin. Y empezamos a buscar en las estrellas las respuestas antes restringidas a nuestro planeta. ¿Y si en otros lugares del universo otros seres inteligentes salieron al espacio antes que nosotros y nos visitaron en un pasado remoto? ¿Y si las antiguas tradiciones, mitos y leyendas de todas las culturas del planeta, que hablan de dioses tutelares llegados de las estrellas, ocultan una realidad histórica? 

El primer viaje espacial de Gagarin dio alas a nuestra imaginación. Si era posible para los humanos salir al espacio, también era posible que otros “astronautas” nos visitasen. Y henchidos de entusiasmo, un grupo de apasionados buscadores de misterios en todo el planeta comenzaron a revisar la historia de la humanidad, tras el rastro de aquellos hipotéticos Gagarin alienígenas que hubiesen podido visitarnos en la antigüedad. Y los encontraron…

Antiguos petroglifos con figuras de cabezas redondas (como cascos espaciales), remotas pinturas rupestres con dioses voladores (como astronautas ingrávidos), piezas arqueológicas disonantes que parecían fuera de su tiempo, cuadros medievales que incluyen auténticos “platillos volantes”, textos sagrados que describen la intervención de seres de otros mundos en nuestra historia… ¿Cómo era posible que nadie se hubiese dado cuenta antes?

Desde ese revisionismo histórico, y bajo la mirada de la hipótesis extraterrestre, existían miles de pistas desperdigadas por todo el planeta, que apuntaban a un mismo origen. Pistas arrancadas de sus contextos arqueológicos, paleontológicos, teológicos, históricos, exegéticos o filosóficos, pero que una vez agrupadas, no dejaban lugar a dudas. Y doce años después del primer vuelo espacial de Yuri Gagarin, y cuatro años después de que el primer humano pusiese un pie en la luna, nació la AAS.

La Ancient Astronaut Society (AAS) fue creada en 1973 “para reunir a personas que deseaban determinar si la Tierra fue visitada en tiempos prehistóricos por seres extraterrestres y si existían civilizaciones avanzadas en la Tierra antes de la historia registrada”.

Su fundador fue Gene M. Phillips, y su AAS adquirió gran reconocimiento internacional a partir de la respuesta popular a los escritos de Erich von Däniken, quien, en su libro, “Chariots of the Gods”,allá por 1969, desarrolló ideas expresadas por primera vez en la década de 1950 por escritores como George Hunt Williamson, MK Jessup o Desmond Leslie. Sin embargo, a diferencia de los textos anteriores, el libro de von Däniken se convirtió en un éxito de ventas internacional, convirtiendo a su autor -hasta entonces mozo en un hotel- en millonario.

La sociedad se inauguró con un evento en Chicago y a partir de entonces celebró conferencias anuales y expediciones a lugares de todo el mundo; desde Yugoslavia hasta Brasil, donde los miembros de la AAS pudieron ver de primera mano los sitios discutidos en la literatura de los antiguos astronautas. Pero los ufólogos, que se caracterizan por un llamativo complejo de inferioridad con respecto a la comunidad científica, consideraron que la hipótesis del antiguo astronauta no era convincente y fue rápidamente segregada de los estudios serios sobre OVNIs.

Pese a ello, Javier Sierra y yo ingresamos en la Ancient Astronaut Society en 1987. Un año decisivo para ambos tras nuestra propia experiencia OVNI. 1 

Recibimos nuestro carnet de miembros, un diploma acreditativo (que enmarcamos y colgamos en un lugar privilegiado de nuestra habitación) y un ejemplar del libro más clásico de Zecharia Sitchin.2 

Y desde ese día, puntualmente, el cartero dejaba en nuestros respectivos buzones de correo, el de Javier en Vinaroz (Castellón) y el mío en A Coruña, cada nuevo ejemplar del Ancient Skies. El boletín informativo de la AAS en el que se publicaba cada nueva “evidencia” descubierta, en cualquier rincón del mundo, de que en un pasado remoto la Tierra fue visitada por extraterrestres.3 

Aquellos humildes fanzines en blanco y negro disparaban nuestra imaginación adolescente. Proyectándola a países lejanos y exóticos, donde audaces e intrépidos astroarqueólogos, para nosotros auténticos Indianas Jones de carne y hueso, exploraban selvas tropicales, antiguos templos perdidos y escarpadas montañas, para descubrir el legado que civilizaciones no humanas supuestamente habían dejado en un pasado remoto. 

Y así, número a número, las páginas de Ancient Skies nos permitieron conocer, antes incluso de que apareciesen en las revistas especializadas de la época, cada nuevo descubrimiento de la AAS, a cual más fantástico e inspirador: los Ooparts de Ivan T. Sanderson, la “nave” de Tropakkale, nuevas piedras de Ica… 

Éramos tan jóvenes e ingenuos… Nos lo creíamos todo. Y además lo trasmitíamos a quienes estaban dispuestos a escucharnos. Supongo que nuestra inexperiencia es un atenuante, en 1987. Pero hoy sabemos demasiado como para que se sigan manteniendo los mismos mitos.

 Aquellos dos críos, quizás los miembros más jóvenes de la AAS en España, nos prometimos que algún día nosotros también viajaríamos a aquellos lugares remotos y exóticos, para ver con nuestros propios ojos las pruebas de las visitas de los antiguos astronautas. Y cumplimos nuestra promesa. Pero no podíamos ni imaginar, las sorpresas que nos aguardaban en aquellos países lejanos…

1 Javier Sierra dedica el último capítulo de la primera temprada y el primero de la segunda, de su serie “Otros Mundos” a esa vivencia.

2 Sichin, Zacharia. “La escalera al cielo”. Avon, 1980.

3 Sierra, Javier. “Mi viejo diploma de astroarqueólogo”. La Razón, 24 de enero de 2021. https://www.larazon.es/opinion/20210125/biehskjau5dajoym6dwtjkam6a.html

(A la venta el 9 de junio de 2021)

COMPRAR AHORA con envio certificado a España
COMPRAR AHORA con envio certificado a Europa
COMPRAR AHORA con envio certificado al resto del mundo

"EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD... O NO: La vuelta al mundo en busca de los antiguos astronautas" de Manuel Carballal. INTRODUCCIÓN. Asalto a la gran pirámide

El Dr. Zahi Hawass, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, había sido muy amable concediéndonos un permiso para visitar las “cámaras” descubiertas en el interior de la esfinge de Guiza en 1987. Muy pocos investigadores han tenido la oportunidad de entrar y comprobar por si mismos si Edgar Cayce, el profeta durmiente, tenía o no razón al afirmar que allí se conservaba la “sala de los archivos” secretos de la humanidad. O si la tenía Herodoto, que sugería que la esfinge estaba comunicada con la Gran Pirámide a través de un pasadizo subterráneo...

Pero tras penetrar en el interior de la esfinge de Guiza, puedo afirmar que ni lo uno ni lo otro aparece por ningún lado. 

No me lo han contado arqueólogos “oficialistas”, no lo he leído en un libro, no lo he visto en un documental de La2… Hace muchos años que no me fio demasiado de esas fuentes, por lo que prefiero comprobar las cosas sobre el terreno. Y esta actitud se debe, precisamente, a lo que viví en en aquel nuevo viaje a Egipto. Miguel Blanco fue testigo... 

Sin embargo, no hubo manera de convencer a Hawass -al que solíamos visitar en su despacho al pie de las pirámides para hacerle mucho la pelota en cada nuevo viaje, entrevistándole, regalándole libros, etc.-, para que me permitiese acceder a las cámaras de descarga de la Gran Pirámide. El único lugar de esa maravilla del pasado donde existen textos jeroglíficos y por tanto pruebas históricas concretas sobre su construcción. Así que tuve que buscar otra manera… 

A diferencia de otros colegas, que habían obtenido un permiso para visitar de madrugada la cámara del Rey, mi objetivo estaba justo por encima de esa estancia que solo conserva el sarcófago vacío, y que ya conocía. Al igual que todas las demás salas, pasadizos y cámaras de la Gran Pirámide, que ya había explorado en viajes anteriores. 

No. A mi lo que me interesaba, lógicamente, es lo que no me permitían ver. Miguel Blanco intentó disuadirme pero... 

Me colé en la pirámide, al filo de la media noche, aprovechado que un grupo había untado a los vigilantes para hacer una “meditación” esotérica en la cámara del Rey. Iba preparado con la cuerda de escalada, mosquetones, luces químicas, linternas, etc. 

Me despisté del grupo y conseguí trepar los ocho metros hasta lo alto de la Gran Galería, donde se abre el pasadizo que lleva a las cinco cámaras de descarga, justo por encima de la cámara del Rey. 

No fue una ascensión fácil, y una caída desde ocho metros de altura podría haber sido muy dolorosa, pero no hay otra forma de acceder. Y menos sin el permiso de Hawass. 

Una vez arriba me arrastré por el claustrofóbico pasadizo hasta la primera cámara de descarga descubierta por Davidson en 1765, y desde ahí las fui radiografiando una a una, ascendiendo hasta la parte más alta de la pirámide. Algo que pocos investigadores han tenido la fortuna de ver.


Me pasé varias horas midiendo, fotografiando, copiando los textos jeroglíficos que existen en las tres últimas. Y por fin, en la quinta cámara de descarga, pude ver con mis propios ojos la prueba irrefutable de quien fue su constructor. 

Y no me refiero ya al cartucho del faraón Jufú (Keops) que se encuentra bajo las piedras más colosales de la estructura -y que descargan el peso de millones de bloques de granito sobre la cámara del Rey-, sino a aquel otro jeroglifo que puede apreciarse por la fractura de uno de los bloques, y que demuestra, de forma irrefutable, que fue pintado antes de que se hubiese completado la construcción de la Gran Pirámide. 

Allí estaba la evidencia incontestable, que jamás había visto publicada en ningún libro ni en ningún documental. Aquel jeroglifo, que indubitadamente fue realizado por los constructores antes de encajar los dos bloques ahora fracturados, zanjaba todo debate sobre quién y cuando se construyó la pirámide ¿como es posible que nadie lo hubiese comentado jamás? 

Otros investigadores, tanto ortodoxos como heterodoxos, habían estado allí antes que yo. ¿Por qué ocultaban la evidencia más irrefutable que existe en la Gran Pirámide? En realidad, el mismo Zahi Hawass nos había dado la respuesta en una de las visitas anteriores a su despacho. 

-A nosotros no nos importa que los turistas vengan buscando la historia real, pruebas de visitas extraterrestres o porque crean en la energía piramidal… lo que queremos es que todos vengan a Egipto.

Entonces entendí porque incluso los más prestigiosos egiptólogos alternativos, piramidólogos y astroarqueólogos ocultan esta evidencia. Les cerraría el chiringuito. 

Pero también afectaría al negocio del turismo que mueve miles de millones anuales en Egipto. Por eso todos callan. 

Cuando un par de horas después, bien entrada la madrugada, volví a asomarme al pasadizo me llevé la fatal sorpresa. Las autoridades arqueológicas y la policía egipcia me estaban esperando, y empezaron a gritar -imagino que cosas poco amables- andes de meterme en una de las cámaras para someterme a un férreo registro, confiscarme los carretes, grabaciones y arrancar mis notas del cuaderno de campo… 

Todo el episodio, lo que ocurrió antes y lo que ocurrió después -incluyendo los análisis químicos de las muestras que tomé en la quinta cámara realizados por la policía científica de la comisaría de Canillas (Madrid)-, puede consultarse en uno de mis trabajos anteriores.1 

Pero aquella noche, en la Gran Pirámide de Guiza, aprendí, con lágrimas y sudor, que en lo referente a los misterios del pasado, no solo se debate una visión ortodoxa o heterodoxa de la historia. También hay en juego un negocio millonario. Y con frecuencia todos mienten en alguna medida. Por eso es mejor comprobar las cosas por ti mismo. Algo que comencé a hacer en 1987, cuando arrancó esta aventura...

1Carballal, Manuel. “El secreto de los dioses”. Martínez Roca, 2005.


(A la venta el 9 de junio de 2021)

>COMPRAR AHORA con envio certificado a España

COMPRAR AHORA con envio certificado a Europa
COMPRAR AHORA con envio certificado al resto del mundo

"EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD... O NO: La vuelta al mundo en busca de los antiguos astronautas" de Manuel Carballal. INDICE

 

SUMARIO

Introducción: Asalto a la Gran Pirámide




La Sociedad de los Antiguos Astronautas



Caso 01. Guatemala: La Cabeza de Padilla……...……. 17

2012: La cabeza de Padilla nos salvará del fin del mundo - Un traficante de ilusiones… de cine - Pero entonces ¿Qué demonios es la cabeza de Padilla? - El inesperado (y romántico) desenlace



Caso 02. Italia: Los OVNIs en el arte

Los símbolos secretos - Los más famosos OVNIs en el arte - Un satélite soviético en el siglo XVI



Caso 03. Israel: OVNIs en la Biblia… y en El Corán

Mateo 7,7: Buscad y encontrareis - De la teología a la arqueología - Un catedrático de ciencias bíblicas en un congreso de misterios - Un OVNI en la explanada de las mezquitas de Jesusalén - Los extraterrestres en el Islam – A imagen y semejanza…



Caso 04 . Nicaragua: los petroglifos de la isla de la profecía

 Dioses misteriosos - ¿Ooparts? - OVNIs y mundo subterráneo




Caso 05. Mongolia: la teoría aerostática
Arqueología a vista de pájaro - Aeronáutica secreta - Vimanas sobre las pistas de Nazca – Demostrado: se pudo hacer - Las tecnologías secretas


Caso 06. Jordania: Fenómenos extraordinarios en los cielos

De cosas (raras) que se ven en el cielo - Fenómenos forteanos antes de Fort




Anexo: 250 OVNIs antes de Kenneth Arnold

Cronología de supuestos fenómenos anómalos en la antigüedad



El viaje continua



(A la venta el 9 de junio de 2021)

COMPRAR AHORA con envio certificado a España

COMPRAR AHORA con envio certificado a Europa
COMPRAR AHORA con envio certificado al resto del mundo

"CLASIFICACIÓN CONFIDENCIAL" de Manuel Carballal. Colección Eyes Only nº 3. INDICE DE CONTENIDOS

INDICE Introducción Actividad paranormal - “El Gobierno niega todo conocimiento” – La verdad está ahí fuera -Expedientes secretos ...